El blog de Jos
Mi blog es un espacio dedicado al doblaje, el radioteatro y la locución donde desde 2009
publico artículos que pretenden reivindicar y dar a conocer estas ramas artísticas, así
como a sus grandes maestros.
En Portada: "Madiba"
El pasado 18 de julio, con motivo del 92 cumpleaños de Nelson Mandela, La2 emtió el reportaje del programa "En Portada" titulado "Madiba" y dirigido por José Antonio Guardiola. En él se muestra la huella de Mandela en la Sudáfrica actual. Yo participé dando voz en...
Aprobada la Ley del Cine de Cataluña
El pasado miércoles 30 de junio fue aprobada en el Parlament Catalá la polémica Ley del Cine de Cataluña, por aplastante mayoría. Esta normativa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011, obliga a que el 50% de las películas proyectadas en cine estén dobladas o...
Maestros del Doblaje: María Luisa Solá
La de María Luisa Solá es una de las voces más familiares en el mundo del doblaje de las últimas décadas. Llegó con fuerza a finales de los 50 y dobló a las protagonistas femeninas de películas tan conocidas como Con la Muerte en los Talones, Psicosis, Los Pájaros o...
Hasta siempre, Jordi Estadella
La pasada noche del 30 de abril falleció en Barcelona Jordi Estadella, locutor, presentador y actor de doblaje, a los 61 años de edad. Jordi Estadella fue un hombre a un micrófono pegado. Inició su carrera profesional como locutor de radio en 1970, medio en el que...
Un corto sobre un corto sobre el doblaje de las pelis americanas
Dando vueltas por ahí me he topado con "Un corto sobre un corto sobre el doblaje de las pelis americanas", de Sin Ánimo de Nada Producciones y dirigido por Nacho Carretero. Se trata de una pieza en la que los protagonistas recrean algunos de los mayores tópicos...
Maestros del doblaje: Pep Antón Muñoz
Pep Antón Muñoz es un Actor con mayúscula, porque ha sabido desenvolverse con maestría en todas las ramas de la profesión. Desde hace 25 años es un habitual de la escena teatral barcelonesa, habiendo participado también en numerosas obras de teatro musical y algunas...
En Portada: Las cien caras de Israel
A continuación os dejo el extracto del reportaje "Las Cien Caras de Israel", del programa En Portada de La2 de TVE, en el que están recogidas mis intervenciones de voz. Quiero dar las gracias al equipo de RTVE por contar conmigo y a todo el elenco de locutores...
Relato: El General Cienmedallas (Carlos Reviejo)
Carlos Reviejo es un escritor abulense especializado en literatura infantil. Hace un par semanas entré en contacto con él a través de una amiga común y Carlos tuvo la gentileza de ofrecerme uno de sus relatos para que yo le pusiera voz. Con mi agradecimiento hacia él,...
Los Caballeros del Zodíaco: La saga de Hades
Recientemente he tenido ocasión de ver los 13 episodios de Los Caballeros del Zodíaco: la saga de Hades (Santuario) con su doblaje en castellano. El resultado es sencillamente insuperable. Para mí, como fan de la serie, ha sido una gozada disfrutar de estos nuevos...
Adiós a Rafael de Penagos y Ricardo Palmerola
Esta ha sido una semana triste para el mundo del doblaje. Dos veteranos profesionales nos han dejado: Ricardo Palmerola y Rafael de Penagos. Ricardo Palmerola falleció el pasado sábado 20 de febrero en Barcelona, a los 88 años. Alcanzó gran reconocimiento en la radio...
Making of "The Land of Lapping Death"
Ya hablé en una ocasión anterior del documental "The Land of Lapping Death", para el que su director, Roberto Carrasco, contó con mi voz. Se trata de una sorprendente pieza que relata la desaparición y muerte de Michael Rockefeller a través de una dramatización que...
¿Un Goya para el doblaje?
Dentro de pocos días tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Goya, es decir, los Premios Anuales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En estos galardones se tiene en cuenta a todos los apartados relacionados con la creación de...
Documental "Voces en Imágenes"
El documental "Voces en Imágenes", dirigido por Alfonso S. Suárez en 2008, trata de acercarnos los entresijos del desconocido mundo del doblaje. Es un trabajo minucioso que nos permite conocer a algunos de las grandes actores de este arte y comprender mejor su oficio....
Maestros del doblaje: Ricardo Solans
¿Quién no ha dicho alguna vez aquello de Abogadoooooooo... o No era mi guerra tratando de emular a algunos personajes ya míticos del cine? Cuando entonamos esas frases imitamos en realidad a Ricardo Solans, sin duda uno de los más grandes actores de doblaje que han...
El doblaje y la Ley del Cine de Cataluña
El pasado 12 de enero se aprobó el Proyecto de "Ley del Cine de Cataluña". Según esta propuesta, se impone la proyección, dobladas al catalán, del 50% de las copias de las películas exhibidas en dicha Comunidad. La única excepción es la contemplada para películas...
Maestros del doblaje: Pepe Mediavilla
Con este post inauguro una serie de artículos dedicados a algunos de los más grandes actores y actrices de doblaje de los que podemos disfrutar en España. Mi intención es dar a conocer un poco más el trabajo de estos magníficos intérpretes que tantas veces han entrado...
Antonio Resines contra el doblaje
El pasado jueves 19, en el programa Versión Española de La2 de TVE, se proyectó la inigualable película "Amanece que no es poco". Al coloquio acudieron invitados el director del film José Luis Cuerda y uno de sus protagonistas, Antonio Resines. El susodicho señor...
Últimos trabajos para radio e internet
Podéis escuchar a continuación dos de mis útlimos trabajos. En primer lugar, la cuña creada por la marca de coches Mini para su emisión en Spotify de la marca de coches. Esta pieza se engloba en la campaña lanzada por la marca con motivo del 50 aniversario del...