Seleccionar página

YouTube, a través de su iniciativa «World View», ha publicado una entrevista realizada al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El formato consiste en entrevistar a líderes políticos de todo el mundo, mediante las preguntas que los ciudadanos envían a través de YouTube.

Una de las preguntas recibidas fue formulada por un profesor de inglés residente en Murcia, que planteaba al presidente si sería conveniente eliminar el hábito de doblar las producciones extranjeras, para favorecer el aprendizaje de idiomas.

Zapatero fue claro en su respuesta. Desvinculó el bajo nivel de conocimiento de idiomas en nuestro país del doblaje, asegurando que esta carencia parte de un problema educativo y que se vienen haciendo grandes esfuerzos en este campo.

Según dijo, el doblaje es una «honda tradición de nuestro país» y tenemos «magníficos profesionales». Aseguró que hoy en día la tecnología permite ver la televisión en versión original si se desea, por lo que el espectador puede escoger la opción que prefiera.

Este extracto de la entrevista muestra la pregunta y la respuesta.

Al descartar la intrervención del Gobierno en la industria del doblaje, Zapatero podría haber zanjado el debate abierto en octubre por el ministro de educación, Ángel Gabilondo, quien propuso abordar la limitación del doblaje, para mejorar el nivel de idiomas en España. En este enlace pueden leerse las declaraciones del ministro Gabilondo.

Me tranquiliza saber que la postura del Gobierno es la de favorecer ambas versiones, defendiendo la elección del espectador, sin intención de prohibir ni limitar el doblaje y asumiendo la responsabilidad del sistema educativo en el asunto.

Aquí podéis ver la entrevista completa realizada al Presidente en «YouTube World View».